Gobierno federal presentó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía

El Gobierno de México presentó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) para hacer frente al alza de precios agravada en 2021 por la pandemia del COVID-19 y en 2022 tras el conflicto Rusia Ucrania.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México sostuvo que ante la afectación que el alza de precios tiene en la gente, principalmente los de bajos ingresos, ‘debemos de actuar, no quedarnos con los brazos cruzados, es un impuesto y debemos evitar que haya carestía de la vida’.

Durante su conferencia matutina, con la presencia de representantes del sector privado y cámaras empresariales (entre ellos el Consejo Coordinador Empresarial) López Obrador dijo que en buena medida se ha logrado mantener ‘sin un crecimiento desmedido la inflación, porque tomamos a tiempo la decisión de controlar el precio de los combustibles. Esto nos ha permitido que tengamos una inflación más baja que Estados Unidos’.

Al respecto Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), recordó la base que instó a posicionar los costos de las gasolinas por debajo del aumento de la inflación: ‘Sin esta medida estimamos que la inflación, que hoy es del 7.6%, estaría cerca del 10%’, declaró.

El funcionario federal dijo que de esa manera se establece que el eje central de la estrategia apuntará al incremento de la producción nacional de granos, en específico, del maíz, frijol y arroz, así como de fertilizantes. Para ello, abarcará varios aspectos como: producción y distribución, entre otras medidas.

Producción

Con la aplicación de la medida, el Gobierno prevé aumentar 2 millones de toneladas de producción de granos adicionales. A ello, se suma la inclusión del programa social ‘Sembrando Vida’ que, según De la O, cuenta con la capacidad para aportar 800 mil más.

En tanto, se estima obtener otras 2 millones de toneladas tras la extensión de fertilizantes de cuatro a nueve estados de la República. Bajo esa línea, el funcionario mencionó que también se eliminará la cuota compensatoria para la importación del sulfato de amonio.

Distribución

El fortalecimiento de la estrategia de seguridad en las autopistas es el principal objetivo a cumplir en dicho apartado, de tal modo que se reduzcan los índices de robo de alimentos e insumos estratégicos y se refleje en las primas de seguro.

Asimismo, no se incrementarán los peajes en las carreteras a cargo de Capufe, así como en las tarifas de vías ferroviarias y contraprestación por interconexión entre líneas. También se buscará que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) exente la carta porte a transportes de básicos e insumos.

Respecto a la índole aduanal, el titular de la SHCP mencionó que se reducirán de costos y tiempo de despacho aduanal, así como el despacho ágil en los puertos marítimos.

Otras medidas

– Constitución de una reserva estratégica de maíz con la cual se prevé adquirir de 800 mil a un millón de toneladas del alimento con recursos de SECALMEX.

– Precios de garantía en precios de maíz, frijol, arroz y leche para establecer un precio mínimo de compra a pequeños productores.

– Fortalecimiento del programa de abasto de Diconsa/Liconsa

Participación privada en el PACIC durante un periodo de 6 meses: ‘Si el Gobierno mantiene el compromiso sobre las medidas, la empresa tiene más certidumbre sobre cómo administrar sus márgenes’.

Cabe señalar que algunas de las compañías que expresamente comprometieron a unirse al plan fueron Grupo Bimbo y las dos del magnate, Carlos Slim, Telmex y Telcel.

Estos son los 24 productos de la canasta básica incluidos en el paquete contra la inflación

El gobierno de México dio a conocer el plan para combatir la inflación en el país y como parte del mismo, se anunció la lista de productos de la canasta básica que contarán con un costo máximo en aras de contener el aumento de precios en el sector alimentario.

Estos son los 24 artículos de la canasta básica de la PROFECO:

-Aceite de canola o maíz 1 pieza de 946 ml

-Arroz en grano 1kg

-Azúcar Morena 1kg

-Bistec de res 1kg

-Cebolla 1kg

-Chile Serrano 1kg

-Chuleta de puerco 1kg

-Frijol en grano 900grs

-Huevo blanco 18 piezas

-Jabón de tocador 1 pieza

-Jitomate Saladet 1kgah

-Limón 1kg

-Manzana 1kg

-Melón 1kg

-Pan de caja 680g

-Papa 1kg

-Papel higiénico 4 piezas

-Pasta para sopa 220 grs

-Pollo entero 1kg

-Tortilla de maíz supermercado 4kg

-Zanahoria 1kg

-Cinco litros de leche

-Dos latas de atún

-Una lata de sardinas

Con información de Agencias

Foto: Pixabay / Presidencia / Twitter

Compártenos

Deja un comentario