Rodrigo Paz Pereira ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia al obtener el 54.61 % de los votos frente al 45.39 % de su rival Jorge “Tuto” Quiroga. Según el Tribunal Supremo Electoral, el conteo es casi definitivo y marca un cambio histórico en el panorama político del país.
El nuevo presidente electo, de 58 años, asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre y pondrá fin a casi dos décadas de gobiernos encabezados por el Movimiento al Socialismo. Con ello, Bolivia inicia una nueva etapa de liderazgo centrista con promesas de estabilidad y crecimiento económico sostenible.
En su primer discurso tras confirmarse la victoria, Paz aseguró que su gobierno buscará unir a los bolivianos más allá de las ideologías políticas. Reafirmó su compromiso de mantener los programas sociales y fortalecer la economía con inversión privada responsable.
El mandatario electo subrayó que su gestión se enfocará en recuperar la confianza internacional y mejorar las relaciones con Estados Unidos. Adelantó que trabaja en un acuerdo económico por 1,500 millones de dólares destinado a garantizar el suministro de combustibles.
Paz, economista y exalcalde de Tarija, proviene de una reconocida familia política. Es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y sobrino nieto de Víctor Paz Estenssoro, ambos exmandatarios bolivianos. Su trayectoria política comenzó en 2002 y abarca cargos legislativos y municipales.
Expertos coinciden en que su triunfo representa un punto de inflexión tras el desgaste del modelo socialista. El nuevo gobierno deberá enfrentar inflación, escasez de divisas y una caída en la producción de gas, desafíos que pondrán a prueba su liderazgo y capacidad de consenso.
Con información de agencias
Foto FB de: Senador Rodrigo Paz
