El inicio de la temporada del mole de caderas en Tehuacán, estuvo marcado este martes por expresiones en favor de la cultura gastronómica popular.
El gobernador Alejandro Armenta encabezó los festejos precedidos por la ceremonia de la matanza del chivo, una muestra colorida, musical, de danza y de historia.
Los participantes en el festival reiteraron su lealtad a la cultura con los ritos que emplean elementos originarios y evocan la historia y vocación agroalimentaria del valle de Tehuacán.
En el contexto del festival, se informó que Temporada de Mole de Caderas derramará 100 millones de pesos, con la participación de más de 70 establecimientos entre cocineras tradicionales y restaurantes, que sumará una venta de 75 mil platillos.
La directora general de Innovación del Producto Turístico, de la Secretaría de Turismo Federal, Marcela Camacho Lozano, fue la encargada de declarar inaugurada la temporada.
Además, subió al estrado y “bailó al chivo”, como parte del festival en el que participaron danzantes de Santa María Coapa y el ballet municipal de Tehuacán encargado de representar el “ritual de la matanza”, al que se sumaron las secretarias de Turismo, Carla López Mallo Villalón y de Cultura, Alejandra Pacheco Mex.

Afirmó que la Secretaría de Turismo Federal, brindará el apoyo necesario para fortalecer y fomentar actividades e iniciativas en pro del turismo cultural y gastronómico.
La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López Malo Villalón, destacó que la temporada es una de las más emblemáticas del estado de Puebla.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.