Los gobiernos de México y Estados Unidos reafirmaron su cooperación en materia de seguridad con el propósito de combatir de manera conjunta al crimen organizado transnacional.
Durante la reunión entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mario Rubio, se destacó que este esfuerzo se basa en principios de respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua, además de atender retos comunes que afectan a ambas naciones.
En un comunicado conjunto, se informó que la colaboración incluye acciones específicas para enfrentar el tráfico de drogas ilícitas, armas y personas en la frontera compartida, con el objetivo de reducir la entrada de fentanilo y mejorar la vigilancia fronteriza, así como fortalecer la seguridad de las comunidades en ambos países.
Como parte de los acuerdos, se estableció un grupo de implementación de alto nivel que dará seguimiento a los compromisos adquiridos. Este grupo tendrá la tarea de evaluar periódicamente los avances en materia de seguridad e impulsar la coordinación entre instituciones de justicia y cuerpos policiales.

Entre las acciones a implementar se encuentran el desmantelamiento de túneles clandestinos y el combate a los flujos financieros ilícitos. Asimismo, se reforzarán las inspecciones y los procesos judiciales para detener a quienes se beneficien del tráfico de drogas y armas.
Las autoridades resaltaron que los avances recientes han permitido mejorar el intercambio de inteligencia y reducir la circulación de drogas sintéticas. Subrayaron que la cooperación ha tenido impacto en la disminución del tráfico de fentanilo y en el aseguramiento de cargamentos ilícitos, siempre dentro del respeto a los marcos legales de cada país.
México y Estados Unidos también acordaron ampliar su colaboración en el ámbito de la salud pública. Además, buscan implementar campañas preventivas contra el abuso de opioides y sustancias ilícitas, con el objetivo de proteger a los ciudadanos de ambos países y construir comunidades más seguras.
Foto de cortesía