Trump y Putin se citan en cumbre clave en Alaska

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladímir Putin, se reunirán en Alaska para una cumbre que podría influir decisivamente en el rumbo de la guerra en Ucrania, de ahí, que será el primer encuentro cara a cara entre ambos desde 2019 y la primera visita de Putin a territorio occidental desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.

La base militar Elmendorf-Richardson, en Anchorage es el punto de encuentro a partir de las 11:30 hora local, el cual se prevé se desarrolle en un clima de alta tensión, con Trump advirtiendo que podría poner fin a la reunión en minutos si no detecta disposición de compromiso por parte de su homólogo ruso. Además de la ausencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, lo cual ha generado críticas en Kiev.

El mandatario ruso, Vladímir Putin busca aprovechar la reunión para reforzar su posición internacional y proyectar la idea de que el aislamiento occidental ha terminado.

Por su parte, Donald Trump llega con la promesa de lograr un alto el fuego que le permita presentarse como mediador de paz, sin embargo, sus declaraciones han sido inconsistentes, alternando críticas a Rusia y a Ucrania, y sugiriendo un “intercambio de tierras” que despierta recelo en Europa, de ahí, que su postura genera incertidumbre sobre el verdadero alcance de sus objetivos.

La ubicación en Alaska, a solo 90 kilómetros de Rusia en su punto más cercano, ofrece ventajas logísticas y simbólicas para Moscú, que históricamente recuerda la venta del territorio a Estados Unidos en el siglo XIX.

Se prevé que la cumbre sea breve en formato bilateral antes de pasar a negociaciones entre delegaciones, seguida de un desayuno de trabajo, en donde analistas coinciden en que Putin busca tiempo para consolidar avances militares, mientras que Trump busca un golpe diplomático que refuerce su imagen política.

Aunque ambos mandatarios reconocen la complejidad de la crisis, las expectativas son limitadas, asimismo funcionarios rusos ven la reunión como una oportunidad para “reiniciar” relaciones con Washington, mientras que en la Casa Blanca se reconoce que la guerra en Ucrania ha resultado ser más difícil de resolver de lo previsto.

El desenlace dependerá de si las conversaciones abren la puerta a un diálogo más amplio o terminan sin avances concretos.

Con información de agencias

Foto de: captura de pantalla

Compártenos

Deja un comentario