Ayuntamiento de Puebla instala comité “Tlaloc”

El Gobierno de la Ciudad de Puebla llevó a cabo la instalación del Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos «Tláloc» con el propósito de fortalecer la protección de la población ante eventos climáticos adversos.

Pepe Chedraui, alcalde de la capital poblana, instruyó a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (SGyDU) el coordinar esfuerzos interinstitucionales y garantizar una respuesta efectiva.

Durante la toma de protesta de los integrantes del comité, se destacó la importancia de actuar con anticipación para minimizar riesgos.

La secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero Sainz, subrayó que este comité coordinará a diversas dependencias para garantizar una reacción eficiente antes, durante y después de cualquier fenómeno hidrometeorológico.

Será la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil la encargada de implementar estrategias preventivas y operativas. Las acciones estarán enfocadas en la protección de la vida, los bienes y el entorno de la ciudadanía.

Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, explicó que este comité integrará a dependencias de los distintos niveles de gobierno. Su labor se centrará en la vigilancia y prevención de fenómenos como lluvias intensas, tormentas eléctricas, sequías e incendios forestales.

Asimismo, se impulsará la difusión de información mediante sistemas de alerta temprana para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

El Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos «Tláloc» contará con el respaldo de diversas instituciones, incluyendo el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

También participarán dependencias estatales y municipales para garantizar la optimización de recursos y estrategias. Con este esfuerzo coordinado, se busca fortalecer la resiliencia de la comunidad frente a eventos climáticos.

Foto de cortesía

Compártenos

Deja un comentario