La violencia desatada en Guanajuato, reportan incendios y balaceras en tres municipios

Una nueva ola de violencia se registró la noche del lunes en al menos tres municipios de Guanajuato, donde presuntos delincuentes se enfrentaron a tiros con la Policía e incendiaron numerosos vehículos e inmuebles.

Extraoficialmente se explicó que los hechos derivaron de un operativo realizado en la comunidad de San Antonio de Morales, en el municipio de Juventino Rosas, en el que las fuerzas federales y estatales presuntamente capturaron a alias ‘El Muñeco’, cuñado del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), la organización criminal con mayor poder en el estado.

Aún no hay un posicionamiento oficial de los eventos violentos, pero no es la primera vez que grupos de narcotraficantes causan disturbios en la entidad en protesta de las acciones de las autoridades.

El 9 de agosto de 2022, Guanajuato vivió una noche similar, cuando presuntos integrantes del crimen organizado vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación provocaron incendios y explosiones en distintos municipios de la entidad, de acuerdo con medios locales. 

El supuesto integrante del CSRL habría sido detenido en la localidad de San Antonio de los Morales, perteneciente al municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, según las versiones preliminares.

Fuentes locales confirmaron con personal de la Secretaría de Seguridad de Celaya que los incendios fueron una reacción a operativos en demarcaciones aledañas, aunque no se especificó el resultado de los mismos.

Actualizaciones compartidas vía redes sociales detallaron que en el municipio de Comonfort hubo detonaciones de armas en puntos como la delegación Empalme Escobedo, en la Presidencia Municipal y en la salida hacia el pueblo de San Antonio de Guadalupe. Las balaceras se habrían extendido también al municipio de Villagrán, de acuerdo con información compartida por pobladores.

Adicionalmente, se reportó un bloqueo carretero entre Juventino Rosas y Celaya con neumáticos incendiados y objetos conocidos como “ponchallantas”. Tras los incendios a las tiendas de autoservicio, que fueron apaciguados por las autoridades, se difundió una grabación que mostró la captura de al menos cinco personas que podrían estar relacionadas con estos hechos de violencia. Sin embargo, ni la Fiscalía estatal ni la Secretaría de Seguridad han emitido pronunciamientos oficiales.

Despliegan operativo en Celaya

Un fuerte dispositivo de seguridad fue desplegado en el municipio de Celaya por parte del Ejército, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la policía local derivado de la quema de negocios y vehículos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) no ha detenido a ningún integrante del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), informó un funcionario de la institución, cuestionado si los hechos de violencia se generaron por un arresto.

‘Nosotros no hemos detenido a nadie y no hay personas puestas a disposición de la Fiscalía por parte de las instituciones federales’, recalcó la fuente.

La Secretaría de Seguridad de Celaya informó que los negocios y automóviles quemados son ‘respuesta a operativos en municipios aledaños’.

‘Se tiene un despliegue operativo entre la Policía Municipal, FSPE, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el municipio de Celaya’, señaló la dependencia.

En el municipio de Comonfort fue baleada la presidencia municipal, una comandancia de Policía, en tanto que fue quemada una taquería, ocho carros y tres tiendas.

Con información de Agencias

Foto: Twitter

Compártenos

Deja un comentario