Envía comunidad internacional ayuda a Turquía

La Organización de Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y países de la Unión Europea han puesto ya en marcha operaciones de ayuda, cuando el número de víctimas mortales rebasa la cifra de 5 mil.

‘Nuestros equipos están en el terreno para evaluar las necesidades y dar asistencia’, aseguró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, declaró que la agencia está ‘dispuesta a brindar ayuda urgente a los sobrevivientes’.

La OMS participa en tareas internacionales masivas para ayudar a Turquía y Siria a lidiar con los devastadores daños del terremoto, informó Hans Kluge, jefe del organismo en Europa.

Por su parte, la ministra de defensa de España, Margarita Robles, ha anunciado el envío de dos aviones del Ejército del Aire a Turquía con más de 90 efectivos para colaborar en las tareas de búsqueda y rescate.

Francia enviará 139 personas para ayudar también en las tareas de rescate. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que se habían recibido ofertas de ayuda de unos 45 países.

Durante el lunes seguían dándose réplicas de los temblores en varias regiones afectadas y muchos ciudadanos preferían no regresar a sus casas.

Un edificio se derrumbaba durante una emisión en directo en la ciudad de mayoría kurda de Diyarbakir,en Turquía. Un cámata del canal IHA grababa en la ciudad cuando una repetición de 7,5 en la escala Richter hacía desplomarse un inmueble.

El seísmo causó daños totales y parciales en edificios de al menos 58 aldeas, pueblos y ciudades del noroeste de Siria, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña.

También varios yacimientos arqueológicos de ambos países resultaron dañados, entre ellos el castillo de Gaziantep, en Turquía y la ciudadela de Alepo, en Siria.

Socorristas y civiles sirios siguen sacando este lunes los cuerpos de las víctimas de debajo de los escombros de los edificios derrumbados en las ciudades de Hama y Afrin.

Siria es un país que continúa en guerra. Hay muchas zonas con infraestructuras dañadas por años de combates y muchos edificios con daños estructurales o levantados apresuradamente para albergar a la población.

Con información de Agencias

Foto: Twitter

Compártenos

Deja un comentario