Reportan más de ocho mil observadores para las elecciones en Coahuila y Edomex

La Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2023 informó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), las cifras finales sobre el registro de personas interesadas en realizar actividades de observación en los procesos comiciales de Coahuila y el Estado de México, resultando que, de 13 mil 567 solicitudes inscritas, ocho mil 94 fueron aprobadas por los consejos locales y distritales. Esto representa un 76.1% del total de personas que recibieron el curso de capacitación (10 mil 633).

Del total de las solicitudes presentadas, se informó que 73 personas registraron su interés de observar en una sede en el extranjero, como parte del Programa Piloto del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero: ocho en Montreal, Quebec; 30 en Los Ángeles, California; 16 en Chicago, Illinois y 19 en Dallas, Texas.

Además, el informe resalta que mil 493 personas manifestaron su interés por participar en la observación correspondiente a prisión preventiva.

Durante la sesión, el pleno aprobó el acuerdo referente al proceso de selección y designación de la Presidencia del OPL de Chiapas y de la Consejería del OPL de Nuevo León, el cual establece que se declaran desiertas, en virtud de que no se logró la mayoría calificada para realizar los nombramientos.

Asimismo, el máximo órgano de dirección conoció el Informe de Seguimiento al Plan Integral y Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2022-2023, el cual indica que, en el caso de Coahuila, de las 225 actividades programadas, habían iniciado 201 (89.3%) de las consideradas en el calendario de la entidad, mientras que, en el Estado de México, de las 205 actividades planeadas, habían iniciado 183 (89.3%) de las previstas, así como el Informe referente a los Acuerdos y Resoluciones del Consejo General.

Foto: Freepik

Compártenos

Deja un comentario