El gobernador Alejandro Armenta puso en marcha la Banca de la Mujer con el objetivo de impulsar el empoderamiento económico de las poblanas. Esta iniciativa se basa en tres pilares fundamentales que son seguridad, justicia y riqueza comunitaria, con el propósito de brindar independencia financiera a las mujeres.
Armenta Mier señaló que, se busca garantizarles una vida libre de violencia y fortalecer su desarrollo dentro de la sociedad. Y como parte de este proyecto, la Banca de la Mujer operará en las Casas Carmen Serdán, donde se ofrecerán talleres, capacitación y formación empresarial.
El mandatario estatal destacó que esta estrategia no es solo un programa de gobierno, sino una política de estado enfocada en la equidad de género. Además, señaló que un gobierno inclusivo debe promover la distribución justa de la riqueza y oportunidades para todos.
Para este año, se destinarán 100 millones de pesos a esta iniciativa, de los cuales 50 millones serán para microcréditos de 35 y 60 mil pesos con tasas de interés bajas.
En tanto, que el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que estos esquemas de financiamiento buscan apoyar tanto a emprendedoras como a empresarias establecidas. Los créditos estarán diseñados para adaptarse a las necesidades de cada sector.
Los apoyos incluyen microcréditos individuales para pequeños negocios con al menos un año de operación y créditos MIPYME para empresas lideradas por mujeres. Las beneficiarias podrán acceder a montos desde 500 mil hasta 5 millones de pesos con tasas competitivas.
Por su parte, la microempresaria Cynthia Martínez Zuviría resaltó que esta banca representa una oportunidad clave para el crecimiento de negocios femeninos en Puebla.
Foto de cortesía