El pasado 20 de abril, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) invitó al diálogo a los famosos y ambientalistas que se posicionaron en contra de uno de sus megaproyectos insignia: el Tren Maya.
Cabe señalar que tras su invitación, activistas, ambientalistas, académicos, artistas y biólogos que forman parte del movimiento ‘Selvame del Tren’ aceptaron la reunión para expresar sus dudas.
Dicha reunión tendría como fin entablar un diálogo para resolver dudas sobre la construcción del tramo cinco, el cual ha sido señalado por diversas celebridades por sus posibles daños e impacto ambiental. Sin embargo, este 21 de abril, el presidente dijo que ‘mejor enviaría a un representante’.

‘Voy a proponer como mis representantes a los habitantes del ejido Jacinto Pat, les voy a mandar una carta para ver si quieren representarme y que atiendan a los ambientalistas reales o falsos, y que sean los mismos campesinos’, acotó.
A pregunta expresa si acudiría al encuentro respondió ‘no porque ellos tienen un propósito político o politiquero, porque política es un noble oficio entonces no voy yo a hacerles el juego. Si vienen aquí, y esos los famosos, aquí los atendemos yo hablo con ellos, pero imagínese atender a todos los del grupo de (Héctor) Aguilar Camín o a todo el grupo de (Enrique) Krauze, ¿cuándo los voy a convencer? entonces no’.

López Obrador indicó que debe cuidar la investidura, sería una reunión con ellos, ahí si no podrían estar ustedes, y después que ellos les declaren porque yo tengo que defender el proyecto de transformación no me puedo exponer, porque además están muy enojados e inventando cosas.
El movimiento ‘Selvame del Tren’ al aceptar la invitación de AMLO, le propusieron al mandatario que la reunión se llevará a cabo en la región del Tramo 5 del proyecto.
‘Agradecemos su interés y su invitación para dialogar sobre el tramo 5 del Tren Maya. Como lo hemos señalado, nosotros no tenemos otro interés más que la defensa de la selva’, expresaron en redes sociales.
El presidente de México aseguró que, de solicitar una reunión en el Palacio Nacional, él los atendería: ‘Si viene aquí, pues aquí los atendemos, (…) cuando ellos quieran pueden venir’.
El tramo cinco del Tren Maya en la mira
El pasado 18 de abril, un juez del estado de Yucatán otorgó una suspensión provisional del tramo 5 del Tren Maya.
La medida se dio luego de que un grupo de buzos interpusiera una demanda de amparo por no contar con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) sobre la zona, de acuerdo a la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS).

En respuesta el presidente de México Andrés Manuel López Obrador el pasado 19 de abril, negó haber sido notificado sobra la suspensión de la construcción.
‘Todavía no hay una notificación oficial. Solo sabemos lo que ya es de dominio público: hay con propósitos políticos, no ambientalistas, una campaña contra el Tren Maya financiada por organismos internacionales y por empresarios mexicanos’, indicó el mandatario.

Por lo anterior, el mandatario mencionó que ‘buscará la forma de defender (el proyecto) legalmente’.
Con información de Agencias
Foto: Twitter