El impulso que da el gobierno de Tony Gali a la lactancia, a través de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) que encabeza Arely Sánchez Negrete, permitió que en menos de un año más de 9 mil mujeres fueran sensibilizadas sobre la importancia de alimentar con leche materna a sus bebés.
Del mismo modo, se ha fortalecido el padrón de madres donadoras de leche humana, pues a la fecha 2 mil 283 mujeres se sumaron a la iniciativa que permite alimentar a recién nacidos prematuros o con alguna otra condición, para fortalecer su sistema inmunológico gracias a los nutrientes, vitaminas y minerales que obtuvieron durante la alimentación.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, los Servicios de Salud del estado recuerdan que en Puebla se encuentra el único Lactario Móvil del país, y su labor facilita que las madres con elevada producción de leche, puedan ser donadoras.
Dicha unidad móvil visita los domicilios de las madres que deciden sumarse a la donación de leche, recolecta el producto y lo conduce para su procesamiento a alguno de los dos Bancos de Leche Humana que existen en el estado: en el Hospital de la Mujer, en Puebla; o en el Hospital de la Mujer y Neonatología, en Tehuacán.
Actualmente Puebla cuenta con una Red Estatal de 21 lactarios y 5 salas de lactancia en hospitales de todo el territorio poblano, y su labor permitió que en menos de un año más de 7 mil litros de leche humana fueran recolectados en beneficio de bebés, cuyas mamás tienen algún impedimento para amamantar.